
27.04.16
Ángel Vilda, jefe de estudios de moda, habla de Brain&Beast e Idep Barcelona en los medios
27.04.2016.
Abrimos la revista moda.es de abril y en su interior encontramos un interesante artículo: “Brain & Beast, tres “antisistema” de la moda”. Encendemos la radio y en el 107.3 de la FM también oímos una voz conocida.
Ángel Vilda, jefe de los estudios de moda de la escuela y director creativo de la marca Brain & Beast, entre colección y colección, habla de su gran pasión, de sus comienzos, de su historia, de sus buenos y malos resultados, de la industria, de su empresa, de sus proyectos y de Idep.
En moda.es explica el lugar que ocupa su marca en el sector. Su posicionamiento actual y el recorrido previsto. Junto con César Olivar y Ezequiel Carril, Ángel trabaja para la diferenciación, la exclusividad y una acción comercial propia en un ámbito en el que, según apunta, “los grandes grupos de distribución de moda son el cáncer de este negocio, en fase de metástasis”. En estos momentos, fruto de un plan de financiación que no contempla ningún tipo de subvención, conceptualizado muy estratégicamente y ejecutado con una rigurosidad importante, apuestan por la calidad y la proximidad. Así, por ejemplo, todas sus prendas están confeccionadas en tres talleres de Barcelona y los tejidos adquiridos en Gratacós. En definitiva, una muestra clara de la práctica de un slow fashion dotado, en su caso, de conocimientos, talento, experiencia y, sobre todo, de unos valores que nada tienen que ver con ningún “postureo”.
Pero la firma de Ángel, César y Ezequiel, no solo se dedica al diseño, producción y comercialización de prendas; Brain & Beast también es una empresa de servicios. En este sentido, colaboran con vestuarios para el cine y el teatro, hacen trabajos de consultoría y ejercen la docencia en Idep Barcelona.
Sobre lo que significa ser el jefe de estudios del área de moda y el hecho de dar clases en la escuela, Ángel hace una exposición muy interesante en el programa “The Double D’s” de Barcelona City FM. Para él, “trabajar con gente joven es muy satisfactorio”. Y hacerlo en Idep Barcelona es poder “llevar a cabo con la máxima responsabilidad el proyecto que entiendes que puede funcionar mejor para la formación de los diseñadores del futuro”. “La mayoría de estudiantes llegan a Idep con una idea muy equivocada de lo que es un diseñador de moda. Esta profesión es como cualquier otra que quieras hacer bien. Requiere de mucho esfuerzo y de mucha dedicación”. En definitiva, todo un reto.
La entrevista íntegra la podéis encontrar en este enlace.
¡Felicidades, Ángel! ¡Gracias de nuevo por compartir tus puntos de vista y tus reflexiones!