Título UAO
Fotografía y Medios Audiovisuales
Deja de ver, empieza a mirar
_ 4 años de especialización en fotografía, sin materias comunes.
_ Fotógrafos profesionales en activo como profesores y clases reducidas.
_ Acceso con y sin Selectividad y garantía Universitaria.
Por qué estudiar Fotografía
Las personas sentimos debilidad por las historias. Nos emocionamos, creamos nuestra identidad y nos relacionamos socialmente a través de ellas. Las historias nos rodean y están en todos los rincones, pero no es lo mismo verlas que mirarlas.
Ahora que todos tenemos una cámara en el bolsillo, es más importante que nunca que un fotógrafo sepa ir más allá de la creación de una imagen bella, elaborando un discurso, un punto de vista.
La fotografía debe emocionar, inspirar y, sobretodo, narrar. Si queremos destacar en un mundo de imágenes, tenemos que aprovechar el poder de una buena historia.

Presentación
Periodo Lectivo
De octubre a junio
Horario
1º, 2º y 3º de 9:00 a 14:00
4º de 16:00 a 21:30
Duración
4 cursos académicos
(240 ECTS)
Bonificación
-10% si te matriculas
antes del 31 de enero
¿Sueñas con dedicarte a la Fotografía?
El fotógrafo y experto en medios audiovisuales es el profesional encargado de capturar y postproducir imágenes estáticas o en movimiento. Es la persona capaz de contar en imágenes la realidad que nos rodea, pero también de dar vida a un mundo que solo podríamos imaginar.
¿Sueñas con poder enfrentarte a estos retos? En Idep Barcelona contarás con una formación especializada, actualizada y basada en la práctica. Tus profesores serán profesionales de la fotografía que te ayudarán a exprimir tu talento hasta que desarrolles tu propia visión del mundo.
Sabemos muy bien lo que necesitas, porque también somos fotógrafos.

Dirigido a
Estudiantes, con y sin selectividad, que quieran convertirse en profesionales de la fotografía altamente preparados para el mercado laboral.
Titulación
Título propio UAO (240 ECTS)
Es la propuesta formativa más completa de Idep Barcelona en el ámbito de la Fotografía. Para cursarlo es necesario haber aprobado la selectividad o un Ciclo Formativo de Grado Superior.
Diploma de Extensión Universitaria (210 ECTS)
Tiene un programa con menor creditaje en el último año. Pueden realizarlo los alumnos sin selectividad que hayan cursado Bachillerato o un Ciclo Formativo de Grado Medio.

Salidas Profesionales
- Fotografía
- Dirección de Arte / Dirección Creativa
- Creatividad Audiovisual
- Arte Visual
- Documental
- Retoque / Posproducción de imágenes
Contenido
El contenido de los cuatro cursos te ayudará a trabajar tu talento desde el primer día con una metodología muy práctica basada en los proyectos.
El objetivo es convertire en un profesional de la fotografía en todas sus vertientes: publicidad, moda, reportaje, documental o artística, pero siempre con una mirada de autor.
Primero
Formación básica en Fotografía
(60 ECTS)
Segundo
Formación avanzada en Fotografía y Audiovisuales
(60 ECTS)
Tercero
Especialización en Fotografía comercial y contemporánea
(60 ECTS)
Cuarto
Profesionalización en Fotografía
(Título propio UAO 60 ECTS, Diploma 30 ECTS)
Proyectos
Destacados
Equipo
docente

Ferran Izquierdo_ Dirección
Fotógrafo. Jefe de Estudios de Fotografía en Idep Barcelona y lo combina con la fotografía comercial.
Javier Márquez
Fotógrafo de moda y retratista, con trabajos para Marie Claire, Esquire, Roberto Verino o Delpozo.
Dani Pujalte
Fotógrafo. Trabaja para marcas como Converse, Adidas, Levis, Samsung, Huawei, Halls…
Teddy Iborra
Fotógrafo y Director de Arte en la publicación impresa de moda Metal Magazine.
Bego Antón
Fotógrafa documental. Ha publicado en Le Monde y The British Journal of Photography, entre otros.
Marc Sancho
Diseñador Gráfico y Director de Arte. Fundador de Querida y director de arte de la revista Perdiz.
Anna Roura
Creativa multidisciplinar especializada en proyectos de branded content para marcas nacionales e internacionales.
Joan Villaplana
Fotógrafo y videoartista. Su obra ha aparecido en publicaciones y expos de todo el mundo.
Arola Valls
Investigadora especializada en fotografía y cofundadora de Positivo Directo, espacio de creación.
Mireia Ruiz
Directora de arte en Cocolia, un estudio de imagen corporativa, publicidad e ilustración.
Magda Ruival
Fotógrafa, retocadora y artista 3D. Forma parte del equipo de CGI y retoque de Vista Diferent.
Alfons Rodríguez
Fotógrafo y filmmaker documental con 25 años de experiencia en más de 100 países.
Sergio Provencio
Retocador para clientes como Lois, Diesel, Nike, Adidas o Women’Secret. En 1999 funda La Sixtina.
Pepa Porta
Fotógrafa y retocadora en los ámbitos del diseño y la comunicación visual. Integrante del Adobe Influencer Program.
Carles Pons
Realizador. Combina trabajos publicitarios con proyectos artísticos como cortometrajes, videoclips y fashion films.
Tanit Plana
Fotógrafa especializada en proyectos de investigación fotográfica y fundadora de Beluga Family.
Carlos Pareja
Fotógrafo especialista en interiorismo, moda, retrato y producto con trabajos para Google, Sanex, Emporio Armani, Hugo Boss, Sebago o Marc Jacobs.
Joan Morey
Artista. Explora el vínculo del arte y la moda a través de la performance y el trabajo editorial.
Carme Miquel
Licenciada en Historia del Arte por la Universitat de Barcelona. Documentalista y articulista.
Jesús Micó
Fotógrafo, investigador, comisario de exposiciones, crítico fotográfico y autor de varios libros.
Leila Méndez
Fotógrafa especializada en foto publicitaria, de moda y editorial para clientes como Uniqlo, Diesel, Adidas o Desigual.
Xavier Martínez
Director de Arte y Creativo en La Sixtina, empresa especializada en dirección creativa de comunicación y retoque fotográfico.
Roger Lleixa
Fotoperiodista y videógrafo, especializado en edición y montaje documental.
Las Coleccionistas
María Revuelta y Nùria del Moral son cofundadoras de Las Coleccionistas, estudio especializado en fotografía, stop motion y dirección de arte.
Lander Larrañaga
Fotógrafo especializado en publicidad, moda y retrato, con clientes como Mango, Repsol o Desigual.
Roger Grasas
Fotógrafo especialista en reportaje editorial, social y de viajes. Autor de ‘Min Turab’ y ‘Atenea’.
David Galar
Diseñador Gráfico especializado en proyectos de identidad corporativa y motion graphics.
Marta Dahó
Comisaria. Directora de proyectos expositivos para la agencia Magnum Photos y la fundación Metrònom.
José Luis Bravo
Artista, investigador y editor especializado en fotografía y medios digitales. Fundador de Positivo-Directo.
Jordi Bernabé
Fotógrafo especializado en fotografía publicitaria, colabora con las más importantes agencias de publicidad.
David Barra
Fotógrafo especializado en publicidad, con clientes como Seat, Pans&Co, Nokia, etc. Ganador de numerosos premios LUX.
David Armengol
Comisario de arte, combina su práctica curatorial con la gestión cultural y la docencia.
Xevi Abril
Fotógrafo especializado en Moda. Ha publicado en Marie Claire, Vogue UK y Vogue Spain, entre otras.
Moritz Neumüller
Comisario Artístico. Fundador de The Curator Ship, plataforma para artistas y comisarios.
Marcelo Isarrualde
Fotógrafo experto en retrato editorial y publicitario. Ha publicado en Esquire, DT, FHM o Gentleman.
Albert Bada
Filmmaker. En 2015 fundó la productora Arrival Films, realizando proyectos por todo el mundo.
Paula Artés
Fotógrafa, trabaja como studio management en el estudio de Jordi Bernadó. Autora del fotolibro «Fuerzas y cuerpos».
Xavier Carreras
Fotógrafo y retocador especializado en el sector publicitario. Propietario del estudio de retoque profesional Haut Touch.