Viviana Spiga, graduada en Diseño e Imagen de Moda 12/13, nos cuenta su reciente incorporación a Reebok

09.12.13

Viviana Spiga, graduada en Diseño e Imagen de Moda 12/13, nos cuenta su reciente incorporación a Reebok

Viviana tiene 28 años, es italiana, y estudió en Idep Barcelona el Graduado Superior de Diseño e Imagen de Moda , promoción 2012-2013.

Su trabajo de final de carrera nos cautivó a todos: Kibó. Actualmente está trabajando en Reebok. La entrevistamos para que nos cuente un poco más sobre su presente, pasado y futuro. Aquí tenéis el resultado.

¿Qué es lo que más te ha servido de lo que aprendiste en Idep Barcelona?

Saber qué era realmente lo que quería. Sentir que estaba haciendo moda, que era lo que quería ser. Los primeros años está todo un poco en el aire pero, de repente, te das cuenta de que estás haciendo moda, que cada año te enseña un trocito, que al juntarlos forman un todo que tiene sentido. Cada año te aporta algo y cuando haces la valoración global te das cuenta “ah vale, todo lo que me han enseñado servía para esto”.

¿Qué profesores son los que más te guiaron?

Víctor Cardona e Israel Frutos, Juan Carlos Grao y Esaú Yori, sin olvidar a Elisa Monera en costura. Son profesores de los últimos años y los considero un poco como mis otros “papis”. Me guiaron con mi tesis, en tercero y cuarto; no hay palabras, realmente son muy profesionales y buenos profesores. Estoy muy contenta porque realmente mucho de lo que aprendí y como llegué a cuarto, se lo debo a ellos.

¿Cómo te va en Reebok?

Me va muy bien. Terminé mis estudios de Moda en Idep Barcelona, estaba buscando prácticas, aunque mi idea era irme a Milán. Al final envié algún currículum a empresas de Barcelona antes de irme y surgió Reebok. Estoy en el departamento de accesorios, ayudando a los diseñadores. Estoy contenta, es un mundo difícil de explicar porque es una empresa muy grande. Es todo muy american style, la empresa, el estilo de vida que llevas ahí porque estás casi todo el día. La filosofía es tener trabajadores felices para que trabajen bien. Es el estilo de trabajo que ellos quieren. Intentan que el trabajador esté cómodo, en un ambiente happy. Te hacen sentir que lo que haces mola.

¿Puedes dejar vía libre a tu creatividad?

Sí, pero siempre dentro de los límites de Reebok. Por ejemplo, yo hago mucho research sobre tendencias, para crear nuevas colecciones. Si tengo que crear una nueva línea de bolsos para la nueva temporada, hay que seguir unos parámetros de Reebok por una parte, y lo que es tendencia por la otra. No es lo mismo diseñar la línea más comercial que la línea de yoga. Tienes que adaptarte siempre a las pautas de Reebok, aunque siempre puedes aportar algo. Me gusta porque puedo diseñar y cada proyecto es como un reto, un objetivo que tienes que ganar. Por ejemplo, hacer un bolso que sea, a la vez, barato, comercial y cool.

¿Te ves muchos años en Reebok?

No se si me quedaría muchos años. Yo diseño moda de hombre y me gustaría seguir con eso y especializarme. Me gustaría trabajar con alguno de mis diseñadores favoritos o trabajar en una marca de moda que me permita diseñar moda para hombre. Pero no me importaría quedarme en Reebok unos años, porque creo que puedo aprender muchísimo.

¿Crees que Kibó te ayudó a conseguir el trabajo de Reebok?

En parte sí, pero también tiene que ver con todo lo que aprendí estudiando en Idep Barcelona los últimos años, sobretodo en cuarto, y en cómo quise llevar mi trabajo final. Tenía muy claro cómo iba a ser, cuál era mi dirección, cómo quería llegar a cuarto. Al final considero que cumplí con mis expectativas como en un 90%, mis profesores me ayudaron mucho a conseguirlo y aprendí cómo enfrentarme al mundo laboral. Creo que mi colección Kibó fue uno de los factores que me ayudaron a conseguir el trabajo de Reebok. Fue mi carta de presentación, que aunque no pega de entrada con Reebok, demostré de lo que era capaz, vieron cómo trabajo y lo que aprendí. Sobretodo a nivel de diseño y fichas técnicas, que era lo que ellos necesitaban.

¿Tienes referentes que te guían? ¿Qué te inspira?

Sigo “Fucking Young” como si fuera mi Biblia, me encanta, lo encuentro súper creativo y súper útil a la hora de ponerme al día con todo lo que rodea el mundo menswear. Mis diseñadores favoritos son Neil Barrett, Kris Van Assche, Antonio Marras, Alexander Wang, Rick Owens, Raf Simons y Christopher Kane.

¿Dónde podemos encontrarte en internet?

Behance. De momento no tengo web personal, estoy en ello, pero tengo un portafolio onlinewww.behance.net/vivianaspiga

¿Con quién compartirías tu próximo proyecto?

Con mi hermano. Es arquitecto y músico y creo que juntos podríamos llegar a hacer algo grande. También me encantaría hacer algo con alguna de mis colegas del último año en Idep Barcelona o con Neil Barrett.

¿Algún proyecto para el futuro?

Sí, menswear siempre y quiero hacer el mismo recorrido que hice para Kibó pero para una nueva colección que hable mucho de contrastes.

¿Algún consejo para los que empiezan a estudiar en Idep Moda?

No perder ni un minuto, aprovechar 100% todo lo que ofrece la escuela, no dejar ni un momento de hacer moda, sobre todo investigar mucho por tu cuenta, no puedes terminar sin tener algo tuyo, tus referentes, tus intereses, tu información personal. Lo que te guía es la pasión, tienes que aprovechar todo lo que puedas de los profesores, preguntar, aprender, además de investigar e informarte por tu cuenta.

Muchas gracias Viviana, te deseamos mucha suerte y estaremos atentos a tus nuevos proyectos.

    ¿Hablamos de cómo trabajar tu talento?

    Déjanos tus datos y te contactaremos en seguida

    Los campos marcados con * son obligatorios

    Hablemos por WhatsApp