Máster
Fotografía
y dirección de arte
en publicidad
Dirección de arte y técnica profesional
para campañas y marcas
_ Aprende a concebir, disparar y postproducir una imagen que resuelva un briefing publicitario.
_ Domina equipos de cámara e iluminación, el trabajo con modelos y bodegones y la postproducción fotográfica.
_ Crea un book para presentar tu trabajo en el ámbito profesional.
Qué
conseguirás
En el máster en Fotografía y dirección de arte en Publicidad obtendrás los conocimientos técnicos y la experiancia práctica para resolver encargos de producción y postproducción fotográfica para publicidad.
También desarollarás tu criterio creativo, estético y conceptual a través de la dirección de arte y serás capaz de concebir y crear imágenes que aporten valor a las marcas.

Presentación
Periodo Lectivo
de Octubre a Junio
Horario
Lunes a Jueves
de 18:30 a 21:30h
Créditos
60 ECTS
Bonificación
-10% si te matriculas
antes del 28 febrero
Para ser un profesional de la fotografía publicitaria es imprescindible dominar técnicas avanzadas de cámara. También conocer los secretos del trabajo en plató y en localizaciones.
Es fundamental entender la luz, cuáles son los equipos técnicos adecuados para cada necesidad y cómo trabajar con ellos, tanto en interior como en exterior.
Además, es vital conocer y dominar las herramientas de retoque y postproducción digital para exprimir al máximo cada fotografía y obtener la imagen perfecta.
Pero, más allá de la técnica, el éxito de un fotógrafo publicitario depende, sobre todo, de su capacidad creativa como director de arte. De que pueda crear un mundo imaginario que transmita una ilusión que genere valor para las marcas.


Dirigido a
Licenciados y Graduados con interés profesional por la fotografía publicitaria y la publicidad.
Conocimientos previos
Es necesario tener experiencia en fotografía, una base inicial en iluminación en plató y de software de retoque fotográfico acreditable por currículo académico y/o portfolio. De no ser así, es preciso cursar previamente el postgrado de Fotografía.

Titulación
Acceso con titulación universitaria (Licenciatura, Grado o Graduado) y proceso de admisión interno. Se obtiene un título propio de Máster otorgado por la Universitat Abat Oliba CEU.
Itinerario Curricular
Este máster es el resultado de la combinación de los currículos académicos de los postgrados de:
Contenido
Para poder asimilar el contenido de este programa, este se estructura a partir de módulos que deben ser cursados y superados de manera independiente. Cada módulo está compuesto a su vez por un conjunto de asignaturas o materias.
Módulo 1
Técnicas de iluminación en plató y procesos de revelado y retoque digital
Módulo 2
Creatividad y set design aplicado al bodegón
Módulo 3
Técnicas de iluminación y retoque para figura humana en moda y publicidad
Módulo 4
Campaña publicitaria con personaje
Módulo 5
Técnicas de iluminación para exteriores y localización. Creación e integración de imagénes
Módulo 6
Storytelling y marca personal
Módulo 7
Formación y orientación laboral (FOL)
Módulo 8
Trabajo final de máster (TFM)
Proyectos
Destacados
Equipo
docente

Ferran Izquierdo_ Dirección
Fotógrafo. Jefe de Estudios de Fotografía en Idep Barcelona y lo combina con la fotografía comercial.
Jorge Vidal_ Dirección
Fotógrafo. Especialista en producto y retrato en el ámbito publicitario, trabaja para Mucho, Clase…
Albert Morera
Director creativo y socio en Outview Internacional, ofreciendo servicios creativos para clientes como Loewe, BMW, Tous, L’Officiel o Buena Vista.
Bernat Cujó
Fotógrafo especializado en e-commerce de moda. Realiza shootings para marcas como Bimba y Lola, Lefties, Escada o Kappa.
Marian Simón
Fotógrafa. Formó parte del equipo de Innovafoto durante cuatro años, desarrollando el proyecto Think.Innovafoto.
Martí Sans
Fotógrafo especializado en producto y gastronomía con clientes como Danone, Estrella Damm o Chupa Chups. Miembro de la cooperativa Stocksy.
Juan Fernández
Director creativo y fundador de la agencia Arca, ha trabajado para Volkswagen, Seat, Wallapop, Sony, Vueling o Nestlé.
Bego Antón
Fotógrafa documental. Ha publicado en Le Monde y The British Journal of Photography, entre otros.
Mireia Molas
Directora de proyectos en el equipo de Summa Branding para clientes como Filmax, Gallina Blanca o Banco Sabadell.
Marius Zorrilla
Head of Art & Design en la agencia SCPF. Ha trabajado en Base Design y en el estudio Browns de Londres.
Román Yñán
Fotógrafo y editor. Miembro fundador de Standard Books promoviendo a autores emergentes.
Joan Vendrell
Fotógrafo especializado en la fotografía de viajes. Los videos de su canal de YouTube, que cuenta con 240.000 suscriptores, se han visto más de 20 millones de veces.
Marçal Vaquer
Fotógrafo experto en bodegón y producto publicitario. Trabaja para J.P. Gaultier entre otras marcas.
Mireia Ruiz
Directora de arte en Cocolia, un estudio de imagen corporativa, publicidad e ilustración.
Sergio Provencio
Retocador para clientes como Lois, Diesel, Nike, Adidas o Women’Secret. En 1999 funda La Sixtina.
Pepa Porta
Fotógrafa y retocadora en los ámbitos del diseño y la comunicación visual. Integrante del Adobe Influencer Program.
Tanit Plana
Fotógrafa especializada en proyectos de investigación fotográfica y fundadora de Beluga Family.
Carlos Pareja
Fotógrafo especialista en interiorismo, moda, retrato y producto con trabajos para Google, Sanex, Emporio Armani, Hugo Boss, Sebago o Marc Jacobs.
Gerard Miró
Diseñador Gráfico y realizador publicitario. Forma parte del estudio Lo Siento.
Xavier Martínez
Director de Arte y Creativo en La Sixtina, empresa especializada en dirección creativa de comunicación y retoque fotográfico.
Miquel Llonch
Fotógrafo. Compagina sus proyectos personales con la fotografía de stock para Stocksy.